El Consejo Sindical Autonómico del sindicato profesional docente ANPE Navarra, celebrado este sábado 3 de marzo en Pamplona, ha renovado su Secretariado Permanente y su Comité Ejecutivo.
Se incorporan al Secretariado Pilar Ayerra Aramendía (Organización), Raúl Etxandi Goñi (Comunicación), Carlos Sanz Redín (Formación) y Esther Recalde Izcue (Actas). Mantienen áreas de responsabilidad Jerusalén Igal Gastón (Acción Social), Mercedes Jiménez Pérez (Finanzas), Francisco Jesús Cía Prieto (Acción Sindical), Jesús Martínez García (Vicepresidencia) y Carlos Rodrigo Guerra (Presidencia).
El Consejo Sindical Autonómico de ANPE Navarra está compuesto por 51 delegados tanto de Infantil y Primaria como de los Cuerpos de Secundaria. A las puertas del Día Internacional de la Mujer, cabe destacar que 35 de los componentes del Consejo son mujeres, una representatividad acorde con su significativa presencia en el mundo docente, así como con su concienciación profesional.
Bajo el lema “EL PROFESORADO DE LA ENSEÑANZA PÚBLICA, LO PRIMERO”, el Consejo ha reafirmado el compromiso de la organización sindical con el profesorado navarro, centrando su reivindicación en la recuperación de las condiciones laborales y socio-retributivas del profesorado, y en la mejora del sistema educativo público.
El sindicato ha puesto el foco en la necesidad de poner fin a las políticas de recortes: salarial, aumento de carga horaria, burocracia abusiva que asfixia la tarea docente, ratios alumnos, pérdida de miles de empleos, etc. para asegurar la dignificación de la función docente y la apuesta por una enseñanza pública de calidad. El fin de la crisis, que algunos anuncian, debe de suponer también el fin de los recortes, que nos han traído una educación degradada y alumnos peor atendidos, por la ausencia de medios humanos y materiales.
Tras el fiasco de la LOMCE, es necesario avanzar en la consecución de un Pacto de Estado que afronte la situación del profesorado, mediante una Ley del Profesorado y un Estatuto Docente que fije la formación inicial, un sistema de acceso a la función pública docente más objetivo y eficiente, modelo de carrera profesional, seguridad y salud en el trabajo, movilidad, retribuciones, normativa de derechos y deberes, reducción de la jornada lectiva para mayores de 55 años, jubilación, etc.
ANPE demanda la recuperación de las plantillas y una amplia oferta de empleo público que garanticen la calidad de la enseñanza pública navarra, para cubrir las jubilaciones y rebajar la tasa de interinidad.
Desde nuestro compromiso sólo con el profesorado y la escuela pública, ANPE ha ratificado su apuesta por la negociación en los foros en los que está presente como miembro de pleno derecho: Comisión de Personal Docente no Universitario, Comité de Empresa, Mesa Sectorial de Educación no Universitaria y Mesa de personal Laboral de la Administración.
ANPE es el sindicato del profesorado de la enseñanza pública, es independiente, es profesional, es reivindicativo y reclama la mejora de las condiciones laborales y profesionales del profesorado al que representa.
Este nuevo equipo hará que nuestra organización siga poniendo voz a las preocupaciones y problemas de los profesores y a la reivindicación de la importancia y el valor de la tarea docente y de la protección de la salud del profesorado.
ANPE-NAVARRA.